Mi Plan Personal profesional
Como elaborar un plan personal profesional
- Como quiero sentirme realizada
Profesionalmente quiero terminar esta maestría, conseguir un mejor trabajo o crear mi propia empresa, poner un restaurant o dedicarme a las relaciones públicas.
En lo económico quiero vivir cómodamente, no tener preocupaciones, tener mi casa propia y darles la mejor educación a mis dos hijos.
En lo social quiero afianzar más mi confianza en Dios, sentirme bien conmigo misma.
En lo vocacional hacer lo que me gusta ser, reportera y cuando llegue la oportunidad hacer unas relaciones públicas.
- Enunciar los propósito para obtenerlo
Dar un poco mas de mi misma, comprometerme aun más, y tener más confianza en lo que hago.
- Porque cada propósito, explique como la asignatura “Teoría de Comunicación” puede contribuir.
En cuanto a dar un poco más de mi misma, entiendo que las teorías de la comunicación me ayudarían a comprometerme y aprender de quienes han contribuido al desarrollo de comunicación hoy en día.
A la hora de exponer algún tema me pongo muy ansiosa y se olvida lo aprendido, como la comunicación es trasmitir una idea, a través de esta asignatura podría transmitir mi conocimiento sin que se olvide, o más bien tener la confianza para poder comunicar.
- Selecciones los contenidos del programa que se identifican con su propósito.
- Analizará los valores de la comunicación oral y su complejidad en las relaciones humanas, primaria y cara a cara, así como sus características.
- Examinará las características fundamentales de la comunicación de masas que le permita reflexionar y debatir sobre sus ventajas y desventajas para la sociedad humana, así como sobre los numerosos cuestionamientos que se le formulan.
5. Agregar los contenidos que faltan
No faltan.